“La creatividad con estrategia se llama publicidad.”

- Jef Richard

Muchas personas hasta el día de hoy creen que el arte digital es como la fotografía, pero mucho más bonito o que es mucho mejor que hacer dibujitos en papel.
Pero nada que ver es mucho mas que eso podemos decir que el Arte Digital es una disciplina creativa de las artes plásticas que va más allá dé, una nueva tendencia surgida en torno a la aplicación de programas vectoriales que comprende obras en las que se utilizan elementos digitales que son imprescindibles en el proceso de producción, manifestando estas obras mediante soportes digitales

Origen

Todo comenzó con la primera exposición de este tipo de arte, representados por máquina electrónica, fue en 1953 en Sanford Museum.
En ese instante, que por otro lado los estilos de arte que estaban destacados eran el expresionismo abstracto y el informalismo, la reproducción de los gráficos gracias a las maquinas comenzó a multiplicarse hasta que al final alcanzo el éxito esperado.

Arte Digital en la Actualidad 

El arte se ha ido desarrollando con distintas disciplinas como la literatura, teatro, música, pintura…y gracias al uso de las tecnologías, el arte se ha visto reflejado y enriquecido sobre todo en la fotografía y el cine, incluso en el arte digital, ya ven que solo es hacer dibujitos en digital.

Triangular

Una composición triangular como en esta escena denota dominio y control sobre la situación; además, la forma piramidal resulta en un simbolismo autoritario y de superioridad en el punto de interés.

Circular

Una poderosa composición es la circular, la cuál puede derivar en atribución a la fragilidad, estabilidad o inestabilidad, calidez, protección, profundidad y armonía. En el entorno publicitario también sirve para centrar el foco de atención dentro de la imagen.

Dual

El elementos dentro del marco da como resultado una perspectiva lineal que da una ilusión de profundidad, así como también puede dirigir la atención hacia el elemento que converge en la mitad. Asimismo, el peso y dirección visuales, las líneas, espacios, el movimiento y las formas son herramientas poderosas que en ocasiones olvidamos existen, pero que son complementos muy valiosos a la hora de comunicar.

Noción

Existen ciertas reglas y principios dentro del tema, es preciso recordar y repasar cada una de éstas para evitar caer en errores que involucren a los mismos como la variedad, el contraste, la escala, balanza, enfoque o la compensación ya que por separado cada uno de ellos pueden cambiar completamente el significado de la obra.

Pirre Bonnard

“El color no se agrega para hacer agradable el diseño… ¡Lo refuerza! -Pirre Bonnard

Color

Así como la tipografía resulta imprescindible para el diseño de una marca o una web, igual importancia tiene el uso del color. Por tanto, el color es uno de los principales y más importantes componentes de los que dispone un diseño. Además, se ha comprobado que los colores influyen en nuestras emociones y sentimientos, y las distintas gamas de colores pueden provocarnos distintas reacciones.

Teoría del Color

Una vez definidos los colores que componen la imagen de nuestra empresa hay que tener en cuenta la armonía o equilibrio entre ellos. No es sencillo saber que colores combinan entre sí, aunque tengamos claro lo que queremos transmitir. Por lo general, se ha de tener en cuenta algunos puntos: • Utilizar colores pertenecientes a la misma gama cromática, es decir, diferentes tonos de un mismo color.

¿RGB o CMYK?

Si nuestra empresa trabaja principalmente en soporte digital habría que fijarse en cómo se ven nuestros colores en modo RGB. Por el contrario, si trabajamos con soportes impresos debemos tener en cuenta los colores en modo CMYK. • El código RGB significa Rojo, Verde y Azul. Se utiliza exclusivamente en la industria digital. La combinación de estos colores en diferente porcentaje daría como resultado un color final. • CMYK significa Cyan, Magenta, Amarillo y Negro.

Elección de color

Desde hace tiempo se sabe que cada color transmite a los clientes distintas sensaciones y que algunas combinaciones son las más idóneas para uno u otro negocio. Es por eso que es importante antes de crear la imagen corporativa de tu empresa pensar en el color, muchas veces el color hace que sea tan representativo como la marca misma y ayuda a que el cliente la recuerde.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO