Pirre Bonnard

“El color no se agrega para hacer agradable el diseño… ¡Lo refuerza! -Pirre Bonnard

Color

Así como la tipografía resulta imprescindible para el diseño de una marca o una web, igual importancia tiene el uso del color. Por tanto, el color es uno de los principales y más importantes componentes de los que dispone un diseño. Además, se ha comprobado que los colores influyen en nuestras emociones y sentimientos, y las distintas gamas de colores pueden provocarnos distintas reacciones.

Teoría del Color

Una vez definidos los colores que componen la imagen de nuestra empresa hay que tener en cuenta la armonía o equilibrio entre ellos. No es sencillo saber que colores combinan entre sí, aunque tengamos claro lo que queremos transmitir. Por lo general, se ha de tener en cuenta algunos puntos: • Utilizar colores pertenecientes a la misma gama cromática, es decir, diferentes tonos de un mismo color.

¿RGB o CMYK?

Si nuestra empresa trabaja principalmente en soporte digital habría que fijarse en cómo se ven nuestros colores en modo RGB. Por el contrario, si trabajamos con soportes impresos debemos tener en cuenta los colores en modo CMYK. • El código RGB significa Rojo, Verde y Azul. Se utiliza exclusivamente en la industria digital. La combinación de estos colores en diferente porcentaje daría como resultado un color final. • CMYK significa Cyan, Magenta, Amarillo y Negro.

Elección de color

Desde hace tiempo se sabe que cada color transmite a los clientes distintas sensaciones y que algunas combinaciones son las más idóneas para uno u otro negocio. Es por eso que es importante antes de crear la imagen corporativa de tu empresa pensar en el color, muchas veces el color hace que sea tan representativo como la marca misma y ayuda a que el cliente la recuerde.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO